Blog de un autor consciente
niño leyendo

Lo que nos ha distinguido de otras especies es nuestra capacidad de comunicarnos, y las historias son el modo de unir las palabras a los sentimiento y la emoción. Desde el principio de los tiempos se han usado las historias, ya sea como mero entretenimiento o para intentar transmitir algo o hacer que los conocimientos perduraran.

Las historias como medio de transmisión de ideas

A lo largo de la historia este arte ha evolucionado mucho, pero incluso hoy día sigue creciendo. Actualmente se usa muchísimo el Storytelling en el marketing digital, que básicamente consiste en contar historias sobre un producto o un servicio dotándolos de una emoción que conecte con el cliente potencial. Y es que las historias tienen esa capacidad para conmovernos y lograr llegar hasta lo más profundo de nuestro ser. Logran que nos identifiquemos con los protagonistas, y nos vincula con experiencia vividas o que nos gustaría vivir, pueden inspirarnos o desanimarnos, pueden impulsarnos o mantenernos anclados.. Y es que las historias tienen la capacidad de llegar a lo más profundo de nuestra mente, y ahí es donde pasa todo…

Índice de contenidos

Orígenes de la escritura

Desde el principio de los tiempos ya usábamos las historias para comunicarnos: los neardentales pintaban en sus cuevas los animales vistos y sus hazañas; Más tarde las tribus aborígenes esculpían los árboles, y las primeras civilizaciones empezaron a esculpir también la roca, como los sumerios que fueron creadores de grandes aventuras, algunas de ellas las mayores obras de ciencia-ficción hasta la fecha (si te interesan estos temas te invito a descubrir mi trilogía EXO, basada en las tablillas sumerias).

pinturas rupestres
Pinturas rupestres
Dibujos egipcios
sumer
Grabados sumerios

Más tarde los egipcios nos dejaron gran cantidad de información con sus jeroglíficos y dibujos. Y con la llegada de la escritura y herramientas portátiles se pudo comenzar a grabar y transcribir historias, para más tarde compartirlas con el pueblo. Los griegos amaron las historias hasta el punto de convertirlas en arte…

el poder de las historias

Bases de una historia

Hace más de 3000 años los griegos sembraron las que eran las bases de una buena historia, información que como escritores nos conviene conocer.

Los tres elementos fundamentales son un protagonista (o varios), un objetivo o anhelo y un antagonista (o fuerzas antagonistas) que se lo ponen difícil.

Con estas simples pautas ya podemos crear buenas historias, en que el protagonista intenta lograr su anhelo enfrentándose a las fuerzas antagonistas.

Y esto lo dividieron en tres actos:

1er acto – Planteamiento

Sentamos las bases de la historia, damos a conocer al protagonista y su vida y vemos su deseo o necesidad. Pero no se atreve a abandonar su vida y enfrentarse a lo desconocido, hasta que un suceso inesperado le empuja a la aventura.

2o acto – Nudo

El protagonista se embarca para lograr su objetivo, pero encuentra fuerzas antagonistas que se lo impiden, debiendo enfrentarse a sus propios miedos para aprender y mejorar. El protagonista se llegará a ver contra las cuerdas, hasta que haga algo, gracias al aprendizaje obtenido, que cambie las tornas poniéndolas a su favor.

3er acto – Desenlace

Aquí el protagonista se empodera y se enfrenta a las fuerzas antagonistas. Las tramas confluyen de manera que todas se resuelven en el clímax, y el protagonista logra su objetivo o fracasa, pero ya no hay marcha atrás… Su vida ha cambiado para siempre.

El poder de las historias

Mediante el arte de contar historias podemos compartir experiencias, y pueden ser utilizadas como método para enseñar ética, valores, normas o ideologias.

El conocimiento humano se basa en historias y el cerebro humano está compuesto por la maquinaria cognitiva necesaria para reconocer, recordar y contar dichas historias. Las historias se asemejan al pensamiento humano en el sentido de que las personas piensan en estructuras narrativas y la mayoría de las veces recuerdan los datos bajo la forma de una narración. Por eso nos gustan tanto las historias, porque internamente funcionamos así.

el poder de las historias

Un mundo creado por historias

No es descabellado decir que estamos hechos de historias, ya que vivimos rodeados de ellas… Los políticos te cuentan historias, tus familiares te cuentan historias, la tele te cuenta historias, tus profesores te contaron historias…  y estas nos influyen y condicionan, a veces incluso de manera subconsciente.

Se ha utilizado la propaganda y la creación de historias para promover ideas, para justificar guerras o para invadir países. Y actualmente siguen contándote historias, sin demasiado fundamento, para manipularte.. Y es que no siempre son usadas con las mejores intenciones…

Lo creamos o no, las historias tienen un gran poder, ya que tu cerebro no distingue entre realidad de ficción…

realidad o ficción

¿Realidad o ficción?

El cerebro no distingue entre realidad y ficción, ya que para él todo es lo mismo, impulsos nerviosos a interpretar. Como ejemplos los casos de ver un limón, aunque sea en dibujo, y empezar a salivar, o el sudar y acelerarse el pulso en películas o novelas de terror… No estás allí pero para tu cerebro es como si lo estuvieras. Es cierto que puedes diferenciar conscientemente una película de ficción de la propia realidad, pero a efectos prácticos el cerebro reacciona igual ante los estímulos. Por ello las historias nos hacen sentir de una forma tan intensa, y es que, para nuestro cerebro, ¡¡lo que vemos y sentimos es interpretado como si fuera real!!

Este hecho, este gran poder, conlleva una gran responsabilidad, ya que como creador de historias estará en tu mano influir en las personas… Tú decidirás si lo haces con un impacto positivo o negativo.

Usa tu don para ayudar al mundo

Como escritores y guionistas hemos de asumir esta responsabilidad y aprovechar nuestro talento y todo el poder de las historias para difundir conocimientos y experiencias basadas en el amor, la comprensión y el respeto. Creemos historias que nos conecten con sus protagonistas y nos transmitan, mediante sus experiencias, aprendizajes positivos y soluciones prácticas que puedan ayudarnos en nuestro día a día…

el poder de las historias

Hoy más que nunca vivimos en un mundo rodeado de historias, y hacen falta nuevos creadores con una mentalidad más consciente que aprovechen todo el potencial del arte de contar historias para transmitir el mensaje de empoderamiento que necesita la raza humana…  ¡Porque nuestro momento es ahora!

Espero te haya gustado el post y si tú también quieres contar historias y remover consciencias quizá puedan ayudarte el resto de artículos que encontrarás en mi Blog sobre la escritura de guiones, la autopublicación y los pensamientos positivos.

Y si requieres de servicios profesionales como escritura de guion, diseño de portadas o maquetación, por su puesto puedes contar con mi experiencia.

Será un placer leer tus comentarios al respecto.

Un saludo, disfruta de la vida, y recuerda que juntos un mundo mejor es posible 😉

Benji de Lara
Benji de Lara

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autor multifacético apasionado del arte y la creación con multitud de historias que contar en diferentes formatos. Claramente enfocado a la consciencia intento transmitir con mis obras no solo fascinantes aventuras, sino también contenido cargado de valor.

Categorías
Últimas entradas
Youtube
Mis obras
ciencia-ficción y conspiraciones
Apokalypse
ciencia-ficción y extraterrestres
Quinta essentia
ciencia-ficción y consciencia
Deus
Cuentos Infantiles Conscientes
Cuentos Infantiles Conscientes
literatura infantil
El mágico mundo de Su
Suscríbete

para mantenerte informado de todas las novedades y promociones